Contenido
Para que le dieran la oportunidad de boxear a las mujeres María Teresa luchó mucho, finalmente logró convencer a los dirigentes nacionales, de quienes dependía la decisión. “Demostrar que se pueden lograr grandes cosas desde un deporte no tradicional, sin ser olímpico, y viniendo de una ciudad sin mar, tiene un valor enorme. Al fin estoy entre los mejores nadadores del mundo de ultra distancia”, señaló emocionada.
Bárbara Hernández, conocida como “La Sirena de Hielo”, se convirtió en la primera chilena en ingresar al Salón de la Fama de la Natación Internacional. “Demostrar que se pueden lograr grandes cosas desde un deporte no tradicional tiene un valor enorme”, dijo la deportista. Pero la presencia femenina en el fútbol no es reciente ya que data de la primera mitad del siglo XX.
Se amplía la línea editorial para incluir noticias generales, crónica social y temas comunitarios. Nace como Central Emergencias Iquique tras el terremoto que afectó al norte de Chile, con la misión de informar a la comunidad en tiempo real sobre emergencias y situaciones de riesgo. Desde la llegada de los talibanes a Afganistán en agosto del 2021, las mujeres fueron derechamente suprimidas de la sociedad.
Patagonian International Marathon fija fecha para su edición 2026 y abre inscripciones
Pudimos conversar distintos temas como los entrenamientos en pandemia, el apoyo familiar y ver qué hay detrás de la obtención de una medalla. Es importante dar a conocer esto y motivar a las niñas, jóvenes y adultas, ya que no hay edad para empezar en el deporte y tener sus metas”. Que los sexos difieren significativamente en relación con las enfermedades cardiovasculares lo han demostrado varios estudios en los últimos años. No solo las mujeres tienen a veces síntomas completamente diferentes a los de los hombres durante un infarto, sino que también responden de manera diferente a las terapias y medidas preventivas.
El escenario del boxeo femenino en Chile
El reconocimiento, que distingue a los nadadores más destacados del mundo en aguas abiertas, la incluye en la categoría “Nadadora de Honor”, reservada para deportistas con más de una década de trayectoria y contribución al desarrollo de su disciplina. El comité internacional valoró no solo sus marcas deportivas, sino también su consistencia, influencia y liderazgo en el desarrollo del nado de aguas abiertas en Chile y el mundo. El comité internacional destacó su trayectoria constante, su liderazgo y su influencia positiva en el desarrollo de la natación extrema en Chile y el mundo. La IMSHOF no solo reconoce resultados deportivos, sino también valores humanos, ética y legado dentro de la comunidad del nado de ultra distancia.
Posteriormente, hay incluso campeonatos femeninos organizados por algunas comunidades, como el del colegio San Viator de Ovalle en 1994, donde participó el Club deportivo femenino de la población Media Hacienda de la misma ciudad.
El saldo que dejaron la lluvia, viento, granizo y tormenta eléctrica en Santiago
La nadadora extrema Bárbara Hernández, reconocida mundialmente como “La Sirena de Hielo”, fue incorporada al Salón de la Fama de la Natación Internacional (IMSHOF), convirtiéndose en la primera persona chilena en alcanzar ese honor. La nadadora extrema Bárbara Hernández, conocida mundialmente como «La Sirena de Hielo», acaba de convertirse en la primera persona chilena en ingresar al Salón de la Fama de la Natación Internacional fondo Guadalupe Musalem (International Marathon Swimming Hall of Fame, IMSHOF). Otras mujeres de la comunidad también colaboraban en la organización de los partidos "ganando espacio, tiempo y dinero", especialmente, cuando se fundó el Club deportivo Villa Nonguén, en 1964. Para ella, el fútbol es un elemento que une a la comunidad y la enorgullece, sobre todo, su trabajo con las generaciones más jóvenes.
La mítica esquiadora Rosi Mittermaier fallece a los 72 años
“Los resultados muestran diferencias significativas entre sexos en los efectos de la actividad física sobre la aparición de la enfermedad coronaria y la tasa de mortalidad”, agregó. Con aproximadamente 250 minutos de ejercicio moderado a intenso por semana, las mujeres pueden reducir el riesgo de enfermedad coronaria incluso en alrededor del 30 %. Como delegada del Club deportivo Juventud Atlético Puchacay de Concepción, realiza diversas labores gestionando apoyos para el equipamiento de los jugadores y trabajando para generar recursos a través de la venta de alimentos durante los partidos.
- Con su incorporación al Salón de la Fama, Bárbara Hernández consolida su lugar entre las grandes figuras del deporte mundial, y proyecta su legado como símbolo de disciplina, coraje y superación desde las aguas heladas hasta la historia del deporte chileno.
- Sin embargo, estos depósitos también pueden llevar al infarto de miocardio y a la muerte cardíaca.
- “Demostrar que se pueden lograr grandes cosas desde un deporte no tradicional tiene un valor enorme”, dijo la deportista.
- “Las niñas deben jugar fútbol porque tienen la misma capacidad y el mismo potencial que los niños.
En la Escuela de Surf Chile Extremo en la Playa La Boca de Concón, se reunieron los Seremis del Deporte Alejandro Leiva y de la Mujer y Equidad de Género, Valentina Stagno, con tres generaciones de deportistas destacadas de la región. La ceremonia oficial se realizará en mayo de 2026 en San Diego, California, donde Hernández recibirá su placa junto a otras leyendas del nado mundial. La psicóloga de 39 años, con más de 23 años de experiencia en aguas abiertas, ha logrado hitos como el doble cruce del Canal de la Mancha, la Triple Corona y los Siete Mares. La atleta nacional fue reconocida por su carrera en aguas abiertas y por su contribución al desarrollo del deporte, sumándose al selecto grupo de siete mujeres latinoamericanas inmortalizadas por la IMSHOF. Las mujeres son menos activas físicamente que los hombres a nivel mundial, escribe el equipo de autores con referencia a un estudio anterior.
Desde Fútbol Más, nos esforzamos diariamente por romper los estereotipos de género dentro y fuera de la cancha. Seguimos trabajando para construir un mundo sin discriminación, más justo para todas. Además, una encuesta realizada a niñas, niños y jóvenes reveló que el 77% considera que el balón no tiene género y que conocen conceptos sobre igualdad de género, lo que demuestra el impacto de nuestro trabajo.
Las elegidas fueron Claudia Egaña, ex deportista, abogada y Sport Manager de Lucha en Santiago 2023; Desirée Soloudre, ex golfista, vicepresidenta de la Federación de Golf e ingeniera con vasta experiencia y Zita Solas, seleccionada nacional de pelota vasca, gestora deportiva, y Gerenta General de su federación. La IMSHOF premia la constancia, la ética y el impacto positivo de un atleta sobre su comunidad y su deporte. “Las niñas deben jugar fútbol porque tienen la misma capacidad y el mismo potencial que los niños. Aquí, en Fútbol Más, nos enseñan la igualdad; todos tenemos los mismos derechos, y eso me anima a jugar el deporte que tanto amo”, compartió Nini, participante del programa Fútbol Más en Marcona, Ica. Entre los principales logros de las invitadas destacan el oro sudamericano sub 12 y bronce sudamericano sub 14 de Rafaella Montessi en el surf. Arriagada, por su parte, es campeona nacional y récord en salto largo y participó en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019.
¿Cuánto gana un diputado, un senador y el Presidente en Chile? Estos son sus millonarios sueldos
Desde su incursión en el boxeo amateur, Renatosa asegura que eventos como La Noche de Combos abren un espacio para que más chilenos conozcan este deporte, y que en futuras ediciones le gustaría que haya más mujeres arriba del ring. Sin embargo, hay mujeres en Chile que practican esta disciplina de forma amateur y profesional, y que han demostrado destrezas y talento que rompen con los obsoletos estereotipos del “sexo débil”. Y así también lo quiere demostrar Renata Jara —más conocida como Renatosa— la influencer de 22 años que se está preparando para subir al ring de La Noche de Combos, con un arduo entrenamiento de boxeo amateur.